El pasado 4 de noviembre se celebró en Madrid el primer Global Office 365 Developer Bootcamp. Este evento parte de una iniciativa de Microsoft y del equipo de producto de Office 365, que se ha apoyado en las comunidades técnicas y MVPs para realizar este evento que se impartirá en multitud de ciudades de todo el mundo durante octubre y noviembre.
En el caso de Madrid, la organización ha recaído en las distintas comunidades técnicas de Office 365 y SharePoint (SUGES, MadPoint y Comunidad Office 365) y varios MVPs (Juan Carlos Gonzáles, Adrián Díaz, Mario Cortés y Miguel Tabera). Microsoft ha ayudado con apoyo logístico, regalos para los asistentes y catering y bocadillos para la comida.
El evento se celebró en las instalaciones de Liferay, a quienes agradecemos enormemente la ayuda que nos han prestado a que todo funcione correctamente.
Comenzamos el día con la Keynote del evento, presentada por los MVPs de Office Servers and Services (Adrián Díaz, Miguel Tabera, Mario Cortés y el gran Juan Carlos González en remoto desde Holanda). En la keynote nos informaron de las últimas novedades que han llegado a Office 365 para desarrolladores, presentadas en Ignite 2017. También nos explicaron todas las vías posibles para colaborar con la comunidad.
Mención especial a Jeff Tepper, vicepresidente de Office, SharePoint y OneDrive, que pudimos proyectar en un vídeo dando la bienvenida a los asistentes:
El evento arrancó con charlas de Robert Bermejo y Mario Cortés. Mario Cortés dirigió un laboratorio de SPFx con React, en el que dio teoría y desarrolló algún ejemplo con los asistentes.
Por su parte, Robert Bermejo nos enseñó Azure desde el punto de vista de un desarrollador de Office 365, detallando qué servicios pueden interesarnos y dando muchos consejos útiles.
Tras un café, continuamos con Alberto Díaz, con su laboratorio «serverless» para Office 365.
Por su parte, Luis Máñez nos habló sobre SPFx y Cognitive Services, enseñándonos casos de uso en los que podemos aprovecharnos de la inteligencia de los servicios cognitivos en SharePoint.
Tras estas charlas, los asistentes y speakers disfrutamos de la comida con bocadillos de Subway por cortesía de Microsoft y del equipo de Office 365.
Tras la comida, Adrián Díaz y Sergio Mancebo nos enseñaron cómo podemos otorgar de inteligencia a nuestro Office 365.
Y Olga Martí nos enseñó todas las capacidades de desarrollo que tiene Microsoft Teams, con bots, conectores y paneles.
Para acabar el día, Rubén Ramos habló sobre extensibilidad de Office 365 empleando la potencia del Microsoft Graph.
Y, finalmente, Imanol Iza nos enseñó un ejemplo de una aplicación de PowerApps con un bot inteligente integrado dentro de ella.
Cabe destacar que los servicios cognitivos pueden identificar las emociones, incluso cuando te han dicho que Darth Vader es tu padre. Ahora, la cara de Harrison Ford nadie la entiende…
Finalmente, todos los asistentes se unieron a un último Q&A, en el que sepakers y staff fueron resolviendo todas las dudas que se fueron planteando sobre Office 365, desarrollo, Microsoft Teams, PowerApps, Azure, etc:
Dejamos una pequeña galería de imágenes del evento.
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!
¡Y muchas gracias a Liferay por el desayuno!
Puedes descargar todo el código y material de las sesiones en: https://github.com/CompartiMOSS/Global-Office-365-Developer-Bootcamp

Author: Miguel Tabera Pacheco
Miguel Tabera Pacheco es MVP de Microsoft en el área de Office Apps and Services, siendo sus principales pasiones el mundo de Microsoft 365, especialmente Microsoft Teams, OneDrive y SharePoint.
Trabaja como Modern Workplace offering lead en la Market Unit de Modern Workplace de Avanade Iberia.
Es fundador de la Comunidad Técnica de Microsoft 365 de Madrid (www.MadPoint.net) y colabora anualmente la edición de Madrid del evento mundial Microsoft 365 Saturday (www.spsevents.org), así como el Global Microsoft 365 Developer Bootcamp.
También colabora activamente con revistas y grupos de usuarios del mundo Microsoft y participa activamente en eventos de la comunidad. Puedes seguirle en Twitter (@migueltabera) y LinkedIn (www.linkedin.com/in/miguel-tabera).
No olvides suscribirte a su canal de YouTube llamado Teams Ninja https://www.youtube.com/channel/UC2EwgKEoSctoamtKRHwShGQ
Las opiniones que expresa en este blog son opiniones personales.